Sostenibilidad en la industria textil: El desafío del agua
- JUAN ANGEL SUAREZ GOMEZ
- 15 abr 2024
- 1 Min. de lectura
ExpokNews – 10 abril 2024
El Agua: Un Recurso Esencial en Riesgo
La fabricación de textiles, al igual que otros sectores industriales, depende en gran medida del agua. Desde el cultivo de materias primas hasta los procesos de teñido y acabado, el agua juega un papel crucial en la producción de prendas de vestir. Sin embargo, en un contexto de escasez de agua a nivel global, resulta imperativo que la industria textil adopte prácticas sostenibles para reducir su huella hídrica y mitigar su impacto ambiental.
El Escenario en Colombia: Un País Afectado por la Escasez
Colombia, al igual que México, se encuentra entre los países más afectados por la escasez de agua. Según datos del Banco Mundial, para el año 2050, aproximadamente una de cada cuatro personas en el planeta vivirá en un país con escasez de agua.
La Industria Textil Colombiana: Un Llamado a la Acción
En este contexto, la industria textil colombiana tiene la responsabilidad de tomar medidas urgentes para reducir su consumo de agua y adoptar prácticas de producción más sostenibles.
Un Futuro Sostenible para la Industria Textil Colombiana
El caso de Lafayette demuestra que es posible producir telas de alta calidad de manera sostenible. Es fundamental que más empresas colombianas del sector textil sigan este ejemplo y adopten prácticas que reduzcan su impacto ambiental, asegurando así la disponibilidad de agua para las generaciones futuras.
En conclusión, La industria textil colombiana tiene el potencial para ser un líder en sostenibilidad hídrica. Al trabajar juntos, empresas, gobierno, consumidores y organizaciones ambientales pueden construir un futuro más sostenible para el sector y para el país.

Comments