4 innovaciones para impulsar la economía circular en la moda
- JUAN ANGEL SUAREZ GOMEZ
- 20 may 2024
- 2 Min. de lectura
ExpokNews – 30 abril 2024
La industria de la moda está en un punto de inflexión. La ropa de segunda mano está ganando terreno rápidamente, impulsada por una mayor conciencia ambiental y un rechazo a las prácticas insostenibles de la moda rápida. Se estima que para el 2024, la ropa de segunda mano representará el 10% de las ganancias totales de la industria de la moda, lo que significa una gran oportunidad para la economía circular y un duro golpe para el "fast fashion".
La industria de la moda rápida se enfrenta a un futuro incierto. Si no se adapta a las nuevas tendencias y no adopta prácticas más sostenibles, corre el riesgo de desaparecer. Las empresas que quieran sobrevivir y prosperar en este nuevo panorama deberán:
Incorporar la economía circular: Implementar modelos de negocio que reduzcan el desperdicio y prolonguen la vida útil de las prendas.
Invertir en tecnología sostenible: Adoptar tecnologías que reduzcan el impacto ambiental de su producción, como la utilización de materiales reciclados o la optimización del consumo de agua y energía.
Mejorar su reputación corporativa: Demostrar a los consumidores su compromiso con la sostenibilidad y la ética a través de acciones transparentes y tangibles.
En Colombia, la tendencia hacia la ropa de segunda mano también está tomando fuerza. Cada vez son más las personas que optan por comprar ropa usada en tiendas físicas o plataformas online. Esto se debe en parte a la creciente conciencia ambiental de la población, pero también a la alta tasa de informalidad en el sector textil, que hace que la ropa de segunda mano sea una opción más económica y accesible.
En conclusión, el auge de la ropa de segunda mano es una señal positiva de que la industria de la moda está evolucionando hacia un modelo más sostenible. Si las empresas se adaptan a este cambio y adoptan prácticas circulares, la moda puede convertirse en una industria que no solo sea rentable, sino también que contribuya a un futuro más verde y justo para todos.

Comments