top of page
Buscar

Nuevos impuestos ambientales en el Estado de México

  • Foto del escritor: JUAN ANGEL SUAREZ GOMEZ
    JUAN ANGEL SUAREZ GOMEZ
  • 6 mar 2024
  • 1 Min. de lectura

ExpokNews – 22 febrero 2024

 

En el Estado de México, se han implementado dos impuestos con el objetivo de proteger el medio ambiente y fomentar prácticas más sostenibles. Estos impuestos buscan incentivar la reducción de residuos y la preservación de la calidad del agua.

El Impuesto a los Residuos se aplica a los generadores de residuos urbanos no peligrosos que los disponen en vertederos, centros de recolección y otros sitios de eliminación. Si la liberación de residuos causa un efecto adverso en el medio ambiente, el equilibrio ecológico o la salud pública, se aplica este impuesto. La tasa se calcula en función de la cantidad mensual de toneladas métricas de residuos enviados a los sitios de eliminación. Sin embargo, no se aplica a la parte de los residuos destinada a ser reutilizada, reciclada, co procesada o valorada.

En Colombia, estaríamos lejos de implementar esta técnica, pues en Colombia el tema ambiental se ve muy al costado del interés que debería tener, la solución mas probable a eso es hacer mas difusiones sobre las consecuencias que tiene la contaminación al agua y al aire.

En conclusión, el Impuesto al Agua se dirige a personas o entidades que realizan actividades lucrativas y que depositan, descargan o liberan contaminantes en cuerpos de agua dentro del Estado. La cantidad de impuesto se determina según la cantidad de agua afectada por sustancias contaminantes emitidas o descargadas. Este impuesto busca incentivar prácticas más responsables en el uso y manejo del agua.



 
 
 

Comments


bottom of page